Residentes

Itzel Guevara del Ángel, marzo, 2016

Itzel  fue nuestra primera residente oficial de CasaOctavia. Estuvo en esta texanía durante casi diez días trabajando en una novela corta que recibió mención honorífica en un concurso de novela corta en Colombia.

16603146_712580002248123_4136302915917284058_nItzel es narradora, profesora y promotora de lectura. Autora de Santas madrecitas, FETA 2009 y de Morderse las uñas, Universidad Javeriana, 2017. Durante los últimos 15 años ha estado al frente de bibliotecas escolares en Xalapa, Veracruz. Ha tomado talleres de escritura en la Universidad de Texas en El Paso y en la Universidad Central de Colombia. Su obra ha sido publicada en diversas revistas de México, Estados Unidos, Colombia y Austria. Ha sido traducida al alemán. Durante su estancia compartió un poco de su trabajo en nuestra vecina y amiga Librería Feminista. Puedes leer un cuento de Itzel aquí.

 

Sabina Bautista, julio, 2016

Sabina Bautista voló desde Monterrey a CasaOctavia, en semana y media escribió y corrigió un libro de cuentos que nos emociona muchísimo porque habla del peso de las pequeñas cosas. Sabina fue la mente creativa detrás de una gran revista de cuento: SanQuintín. Bajo el brazo, por cierto, trajo para los pequeñines de esta Texanía El Cuento de U, 13728999_10153831551992426_3910828842423423881_nun hermoso libro para niños que deberían leer los adultos.

Desde hace años se dedica a la mercadotecnia y a la edición a través de Toorange, así fue como Sabina, la mercadóloga, nos dio valiosas sugerencias para hacer que Casa Octavia no se quede en una buena idea. Sustentabilidad es la palabra clave.

 

Mildred Pérez de la Torre, abril, 2017.          

milMildred Pérez de la Torre es narradora, guionista, traductora y editora. Autora de Lo Hice Por Amor, Premio Quimera a mejor Literatura Queer. Mildred es egresada de la SOGEM y colabora con revistas y portales web desde hace algunos años. Mildred estuvo catorce días en nuestra residencia trabajando con un libro de cuentos que explora los más recónditos espacios, deseos y secretos de every day people que, sin embargo, no vive every day lives. Puedes leer un cuento de Mildred aquí.

Mildred nos ayudó a crear esta página web.

 

 

Micaela Sánchez Miranda, mayo, 2017

Mica estuvo en Casa Octavia diez días porque por años había tenido una novela guardada en el cajón y merecía ser desempolvada. Aquí, pues, hicimos una intensa labor de revisión y nos emociona el libro que va a salir de manos de su autora. 14595580_10209944079294195_3653124401694425385_nMicaela ha navegado muchos mares, los de la ciencia, los de la administración y los de las letras. Ha sido también parte de Under The Volcano una residencia en Tepoztlán que le permitió tomar talleres con autores como Alvaro Enrigue y Francisco Segovia. Vale decir que Mica sembró la semillita para la creación de la beca La Güera Trigos en UTV, con Mica iniciativa es la palabra clave.

 

Isabel Díaz Alanís, octubre 2017

     Isabel (Monterrey, NL, MX) estuvo con nosotros por quince días y puso a CasaOctavia a trabajar en serio con su proyecto de no ficción. Los viajes ilustran, dice el dicho y los que Isabel vino a escribir aquí no solo habrán de ilustrar sino que además habrán de mover a sus futuros lectores. Como intercambio, Isabel coordinó un taller de narrativa durante la Literary Fiesta organizada por El Paso Community College, así que varios chicos tuvieron oportunidad de escribir con ella. Isabel estudia el Doctorado en Estudios Hispánicos en la Universidad de Pennsylvannia en Philadelphia. Ha escrito para ‘El viajero urbano’ de El País, la revista Los Bárbaros y Letras Libres. 

Camila García, febrero 2018.

20245362_799443536890859_4191104451744755415_n

Camila (Sopó, Cundinamarca, COL) Se describe a sí misma como escritora y alquimista visual y sí, es escritora Y alquimista, su imaginación no tiene límites ni en la página ni en la pantalla. En Casa Octavia se empapó de la extraña vida en la frontera para trabajar en una novela epistolar y algunas microficciones. Como intercambio, Camila realizó un hermoso video que resalta lo que hacemos en CasaOctavia. Es autora del libro ilustrado de cuento corto «Perros en el Cielo» y del libro de cuentos «El jinete Extraviado», animadora independiente. www.camilagarcia.net

 

Mariana Roa Oliva, mayo, 2018.

roa  Mariana ha sido la más joven de nuestras residentes pero con un colmillo escritural que cala y duele y no deja de sorprender. Estuvo en estos lares siete días trabajando arduamente en un libro de cuentos al que le apostamos. Mariana ha tomado talleres aquí y allá, es traductora y editora freelance, además realiza trabajo comunitario en la ciudad de México y pronto se nos va al MFA en la Universidad de Brown.

 

Alaíde Ventura Medina, noviembre 2018

download

 

Alaíde es de Xalapa, estudió Antropología Social en la Universidad Veracruzana y una maestría en Antropología en la UNAM.  Trabajó
durante siete años como redactora creativa en
Canal Once y ha escrito guiones para programas
educativos y documentales. Pero lo que siempre quiso fue escribir novelas, Como caracol es su primera novela y ganó el premio SM Gran Angular. En CasaOctavia llegó con un proyecto titulado originalmente Album de Familia pero aquí descubrió que el título y la forma de esta hermosa eran otros,su Entre los rotos nació aquí y ganó el premio Mauricio Achar 2019.

Julie Morse, agosto 2019.

mephoto Julie es escritora y periodista basada en la Ciudad de México. Estuvo en Casa Octavia por 12 días para trabajar en un artículo que lleva más de un año investigando. Estudió la licenciatura en Escritura Creativa en CUNY Hunter College y pasó dos años dando clases en escuelas primarias de San Francisco, California. Sus artículos han sido publicados en The NationViceThe Atlantic, Pacific Standard, entre otros.

Julie Morse is a writer and journalist based in Mexico City. She came to Casa Octavia for 12 days to work on an article that she has been extensively researching for the last year. She graduated from CUNY Hunter College and spent two years working as an elementary school teacher before pursuing a career in writing. Her features have been published in The Nation, Vice, The Atlantic, Pacific Standard, among other publications.